Asignatura impartida en el segundo curso del Grado en Fisioterapia.
Asignatura básica que se imparte en el segundo curso de la titulación y supone el primer y único contacto con las normas básicas que un profesional sanitario ha de conocer de su profesión así como, la adquisición de habilidades de gestión que le ayudaran a desarrollar correctamente otras áreas de la fisioterapia que las estrictamente clínicas y asistenciales.
Presencial.
CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organización y planificación. Capacidad de gestión de la información. Toma de decisiones.
1. TEMA: Introducción al Derecho.
2. TEMA: Distintos ámbitos jurídicos.
3. TEMA: Sistema Nacional Salud.
4. TEMA: Legislación Sanitaria básica.
5. TEMA: Derechos sanitario.
6. TEMA: Introducción al proceso asistencial en una unidad de fisioterapia.
7. TEMA: Análisis de modelos de gestión en fisioterapia.
8. TEMA: Definición del proceso asistencial.
9. TEMA: Herramientas para el modelo.
La asignatura se impartirá en español.
Clase Magistral.
Aprendizaje Dialógico.
Aprendizaje Autónomo.
Entornos de simulación.
Aprendizaje basado en problemas.